VI Seminario de investigación de Arquitectura y Pensamiento
Fechas seminario: 11,24,25,26/02/2016 02, 03,04/03/2016 27,28/04/2016
Seminario: FUERA DE PLANO. VI SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE ARQUITECTURA Y PENSAMIENTO
Grupo de arquitectura y pensamiento: José M. Barrera Puigdollers, Carlos Lacalle, Alberto Rubio Garrido, Ester Giménez, José A. Ruiz Suaña
Colaboran:
Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universitat Politècnica de Valencia/ Área de Actividades Culturales Vicerrectorado de Alumnado y Extensión Universitaria Universitat Politècnica de Valencia/ Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives Universitat de Valencia
Presentación de seminario: 11 de febrero. De 12:30 a 14:30
Conferencia inaugural: Alfredo Payá
I. La ciudad y su encuadre
Toda mirada a la ciudad conforma ya un tipo de ciudad. A diferencia de la toma, el plano cinematográfico es el resultado de una selección orientada. En estas sesiones, se presentarán y comentarán películas y cortos que puedan aportar una visión particular a esta cuestión desde el cine.
24, 25 y 26 de febrero. De 17:00 a 19:30
Anacleto Ferrer (Universitat de València), Francesc Hernàndez (Universitat de València), Rosa Solaz y Carmen Martínez Sáez
II. Los (con)fines de la ciudad
La cartografía, la fotografía, la filosofía o la literatura son todos medios de representación de la ciudad. Sobre cómo han dado y pueden dar forma a aquello que queda velado trata este módulo.
2 de marzo. De 17:00 a 19:00
Por sus mapas los conoceréis. La cartografía urbana como documento de cultura_Juan Calatrava y Ana del Cid (Universidad de Granada)
3 de marzo. De 12:30 a 14:30
Posar para la fotografía. Sombras y metáforas de la ciudad_Joaquín Bérchez (Universitat de València)
3 de marzo. De 17:00 a 19:00
Todas esas ciudades se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia_David Pérez (Universitat Politècnica de València)
4 de marzo. De 17:00 a 19:00
Constelaciones urbanas_Anacleto Ferrer y Francesc Hernàndez (Universitat de València)
4 de marzo. De 19:30 a 21:00
Un paseo por Valencia de la mano de Lluis Vives_Anacleto Ferrer y Francesc Hernàndez (Universitat de València)
III. La ciudad desde dentro
Tras presentar diferentes técnicas de representación, en este módulo se debatirá sobre las propuestas concretas de los asistentes desarrolladas a lo largo del seminario en un formato taller con la asistencia de diversos invitados. Los miembros del GAP y los ponentes tutorizarán todo el proceso.
27 de abril. De 16:00 a 17:00
La ciudad subjetiva. El caso de Valencia_Ester Giménez
27 de abril. De 17:00 a 20:30
Plan marginal_El fabricante de espheras
28 de abril. De 16:00 a 20:30
Taller práctico_Alfredo Payá
29 de abril. De 16:00 a 20:30
Se perdió en Valencia. Máquinas de vivir, Arquitectura y flamenco en la ocupación y desocupación de espacios_Pedro G. Romero y María García
Matrícula: CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE. U. P. de Valencia. Camino de Vera s/n 46022 VALENCIA (ESPAÑA) https://poseidon.cfp.upv.es/portal-formacion/alumno/gestion_matricula.jsp?idioma=es&cid=47354&hash=9a429613ca13c117cf47cb098819c71e934e99499b4e884a9e4a9e4a9e4f9f4312&
Inscripción:
Cuota inscripción: 75 €
Fecha límite para inscribirse: 01/03/2016
Fecha límite para solicitar devolución: 01/03/2016 (90%)
Para más información: