El próximo martes, 30 de marzo, a las 11:30 la arquitecta Inés Novella Abril impartirá la conferencia: «Entender la dimensión de género en la planificación espacial. Criterios básicos y ejemplos desde la experiencia profesional» en el marco de TFM (grupo E). La conferencia podrá seguirse online a través del siguiente enlace:
Inés Novella Abril es arquitecta y máster en igualdad de oportunidades. Actualmente es investigadora y coordinadora de la Cátedra UNESCO de Políticas de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Politécnica de Madrid. Sus dos líneas de investigación abordan por un lado las políticas de igualdad y género en los campos tecnológicos, y por otro, el diseño arquitectónico y urbano con perspectiva de género. Con experiencia en varios estudios de arquitectura y urbanismo, ha sido investigadora invitada en diferentes universidades españolas y europeas. Inés es asesora y consultora de distintas entidades públicas y privadas. Ha asesorado al Ministerio de Fomento en la preparación de una nueva Ley de Vivienda, al Gobierno Vasco en el nuevo Decreto de Habitabilidad, también a la Junta de Extremadura en la nueva Ley de Territorio. Es autora y coatura de varias guías sobre la incorporación de la perspectiva de género en la práctica del planeamiento territorial y urbanístico.
Tiene una larga trayectoria en el diseño e impartición de programas formativos ad hoc para personal técnico y de gestión en materia de género y urbanismo. Ha sido la responsable de diferentes procesos participativos con
mujeres relacionados con la calidad y seguridad en espacio público y el transporte. Derivado de estas investigaciones, su trabajo representó a España en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018. Ha sido una de las expertas consultadas para el desarrollo de la Agenda Urbana Valenciana y recientemente ha sido invitada por la Academia de Planificación Territorial de Alemania para formar parte del Grupo Internacional de Expertas sobre Género y Cambio Climático en el Planeamiento Territorial y Urbano de Europa. En la actualidad, es también miembro de la Comisión para la Revisión de la Normativa de habitabilidad, diseño y calidad de la Viviendas de la Generalitat Valenciana.
