EXPOSICIÓN ARQUITECTURA Y GUERRA. EL PABELLÓN DE LA REPÚBLICA. SPORTING CLUB RUSSAFA.
10/03/2017– 06/04/2017
Comisaria: María José Ballester Bordes. Dra. Arquitecta
España presento su pabellón, de los arquitectos J.L. Sert y L. Lacasa, para la exposición Internacional de París de 1937. Esta exposición se plantea en una Europa que se prepara para una próxima guerra. Fracasan conferencias de desarme y se inicia una carrera de armamento en los distintos países. El auge del fascismo es imparable en Alemania e Italia. Aumenta y se radicaliza la conflictividad social y los partidos de izquierda, ante el avance del totalitarismo, se consolidan: en España acababa de tener lugar el golpe de estado franquista contra el gobierno republicano y se había iniciado la Guerra Civil. Alemania proclamaba su Plan Cuatrienal al tiempo que firmaba el “Pacto del Eje” con Italia al que más tarde se uniría Japón, que a su vez había invadido China. El pabellón de España de la exposición de París de 1937 se convirtió en un hito de la vanguardia del momento, tanto por la obra arquitectónica como por los artistas allí expuestos. En esos tiempos convulsos el pabellón trascendió más allá de su propia arquitectura, pasando a convertirse en un testimonio de la trágica situación del país y en una de las últimas representaciones institucionales del gobierno republicano ante el mundo, de la misma manera que el Guernica de Picasso, expuesto en el pabellón, se ha convertido en el referente artístico de los horrores de la Guerra Civil española. Esta exposición, “Arquitectura y guerra. El pabellón de la República”, a través de la muestra de los planos realizados y las imágenes fotográficas originales aportadas por el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, pretenden dar a conocer en mayor profundidad, e integrar en la memoria colectiva, esta magnífica obra arquitectónica construida durante la Guerra Civil, desaparecida tras la exposición Internacional de París de 1937 y olvidada durante la dictadura. Todo ello con la de intención un mayor conocimiento del proyecto original del pabellón de la república, sus protagonistas y el contexto histórico en el que se realizó.